Lana:
Lana merina;muy rizada y fina
Lana de cruce;lana menos rizada y más gruesa
Bastas;lana poco rizada y muy gruesa
El color natural de la lana es grisáceo o amarillento, pardo incluso negro.La lana blanca es muy apreciada ya que es muy difícil de blanquear,(la lejía la amarillea).
Las lanas más lisas son las más brillantes.La lana es elástica y flexible aunque menos que el algodón. Tiene un gran poder aislante,esta fibra es la única con capacidad para tener consistencia de fieltro.
Tipos de lana:
Lana virgen;proviene directamente de la oveja.
Lana regenerada o borra;Es la que se consigue de la recuperación de retales de lana de confección, de ropa ya usada y de desperdicios de hilos y telas de la industria textil.En España se clasifica en tres tipos principales;merino,Cheviot y novedad.
Lana peinada o estambre;Es la que está compuesta por fibras largas o peinadas.
Lana cardada;Es una lana compuesta por fibras cortas y largas mezcladas.
La lana fina(merina),se utiliza en la fabricación de tejidos ligeros,elegantes y de calidad.
Con la lana peinada se realizan vestidos,trajes,género de punto,terciopelo, etc.
La lana semifinales (de cruce) y basta (Cheviot)se utilizan para realizar tejidos resistentes,abrigos,telas con diseños de estilo deportivo (tweed),telas originales con dibujos de la estructura del tejido,etc.
Si quieres un retrato o caricatura personalizada,me pasas la foto de la mejor calidad,paga el donativo por PayPal,lo que quieras y te hago tu retrato en unas horas,a color o blanco y negro,te paso el retrato por whassap o email.Si lo prefieres en persona,el precio es desde 10 euros,tamaño A3.Para contactar whassap al 664753485 Email:digitalmaralva26@gmail.com Las Palmas de Gran Canaria
sábado, 21 de abril de 2018
Fibras textiles naturales de origen animal

jueves, 19 de abril de 2018
Fibras textiles 4
Ramio:
El ramio es una planta de la familia de la ortiga y de sus tallo se saca el tejido de este nombre, se cultiva y fábrica en China.
Es bastante caro por el procedimiento que necesita para su fabricación, por su aspecto se puede confundir con el algodón, es un poco más resistente que el cáñamo o el lino.
Tiene facilidad para teñirse porque absorbe muy bien.
Se emplea para la fabricación de mantelerías, papeles de calidad,también se puede mezclar con lino,seda o lana, para fabricación de estopa, y en moda también se esta empleando ya que compite con el lino.
pita y sisal:
Originarias de México y Centro América,tiene gran variedad de nombres.
Se emplea en la fabricación de tejidos,cuerdas,etc.
Esparto:
En España hay un gran cultivo de esta planta,en especial Almería y Murcia.No necesita de cuidados para su crecimiento y sale casi por cualquier parte.
De esta planta salen escobas,cepillos,estas,capachos,alpargatas,cuerdas,etc.
Rafia:
Proveniente de América y África,se fábrica con este material,cestos,bolsos,cortinas,tejidos,etc.

miércoles, 18 de abril de 2018
Fibras textiles 3
El cáñamo esta en el comercio de tres formas;hilaza en bruto,hilaza peinada,estopa.Las clases más finas de cáñamo puede llegar a confundirse con las clases más ordinarias del lino.
Los hilos del cáñamo son duros,fuertes y resistentes,el de más calidad es el que se produce en Italia.

martes, 17 de abril de 2018
Fibras textiles2
Fibra de coco:
Proviene de una palmera de zonas tropicales cerca del mar,se usa para la fabricación de cepillos,escobas,cuerdas bastas,esteras,etc
Lino:
Procede del tallo de un arbusto,el principal productor de lino es la Unión Soviética, seguido de Bélgica y Holanda.
El linos esta en el comercio en tres formas distintas;hilaza en bruto,hilaza peinada y estopa y en tres tonos básicos;tostado ligeramente verdoso,semiblanqueado y blanco puro,este último en calidades finísimas.
El lino da sensación de frescor,por eso también se usa para ropa veraniega,es resistente a la suciedad y de tacto agradable,se arruga con facilidad, comparado con el algodón el lino es más rígido, áspero y resistente a la rotura,pero es menos elástico. También se usa en lencería fina de cama, cortinas,etc.

lunes, 16 de abril de 2018
Diferentes fibras textiles 1
Otro de los cometidos de el diseñador es la de elegir el tipo de tejido y la elección depende de varios motivos,por ejemplo para que se va a usar la prenda,el dinero a emplear,gustos,moda,etc.
Las fibras textiles pueden ser naturales o químicas.
Las fibras naturales pueden ser minerales,vegetales o animal.
Fibras metálicas:
Las fibras metálicas son subproductos de las fibras minerales
La mayor parte de los metales pueden tomar forma de hilos,los hilos pueden ser de hierro,cobre,aluminio,plomo,latón, oro,plata,etc.Poseen mucha resistencia aunque no son flexibles,por lo que suelen usarse mezclados con algodón para que sea más manejable y de mejor aspecto el resultado.
Fibras de vidrio:Las fibras de vidrio es incorruptible ,no le atacan los ácidos ,es incombustible, es flexible y resistente,no le afecta la humedad.
Fibras vegetales:
Algodón:Hay muchos tipos diferentes de esta fibra,ya que existen diferentes calidades.Donde principalmente se fabrica algodón es en Usa, Brasil, India y Egipto.El de Usa es blanco en fibra larga y corta,el de Brasil es de tacto áspero, el de la India es de fibra corta,áspero y amarilleto,de menos calidad que el americano y el de Egipto conocido como Jumel de más calidad que el americano,de fibra larga y fina,resistente y de color mantecoso.
Se considera la fibra corta de hasta 24 mm,con esta fibra se elabora lonas,ropa de trabajo ,etc.
La fibra medía mide de 24 a 30mm ,se usa para ropa interior,camisas deportivas,vestidos,etc.
Las fibras largas mide más de 30 mm,el algodón de fibra larga se usa para telas finas como batistas,popelines,adamascados,hilos finos para cocer,etc.
El algodón es muy usado en vestidos de verano porque es absorvente, resistente al rasgado,resistente al calor,no se apelmaza,no se apolilla,es fresco,flexible,etc.Tiende a arrugarse y encogerse,destiñe y puede estropearse por la humedad.
Principales tipos de algodón:
Algodón mercerizado;Este tipo de algodón se le da aspecto de seda y también se le conoce con el nombre de sedalina.
Algodón gaseado;con el tratamiento que recibe adquiere un tono más oscuro.

domingo, 15 de abril de 2018
Aprender a dibujar 6
Cuando se va a dibujar lo segundo que hay que mirar a parte de la proporción,es también el volumen,osea hay que fijarse muy bien en la iluminación,todas las tonalidades de luces y sombras que pueda tener lo que vamos a dibujar,que es lo que le dará el volumen a nuestro dibujo.
Ahora vamos a estudiar los colores
Los colores primarios son ;rojo(magenta,tendente al púrpura),amarillo,(ni muy cálido ni muy frío) y azúl ciano,(azul tendente al verde).Estos tres colores primarios,se les llama asi,ya que no pueden obtenerse de la mezcla de otros colores,sin embargo con ellos si se pueden obtener otros colores.los colores segundarios se obtienen de la mezcla de los primarios a partes iguales, de la mezcla del rojo y el amarillo sale el naranja,de la mezcla de el azul y amarillo sale el verde y mezclando azul y rojo sale el violeta
Los colores terciarios se consiguen mezclando un color primario con un color secundario.
Amarillo +verde=verde oliva
Azul+verde=verde esmeralda
Azul+violeta=azul violáceo
Rojo+violeta=fresa o carmín
Rojo+naranja=bermellón
Amarillo+naranja=calabaza
Los colores cuaternarios se obtienen mezando colores terciarios con colores primarios o segundarios.
Los colores adosados uno junto a otro tienden a modificarse.
Por ejemplo un cuadro blanco sobre fondo negro parece más grande que uno igual pero con cuadro negro y fondo blanco.
En pintura blanco y negro son polos opuestos ,pero entre ellos se desarrolla la gama de grises.No hay más que un negro y un blanco absolutos,aunque hay una gran cantidad de grados de claro oscuro del gris.
Hay que tener en cuenta que los colores se definen como fríos y calientes y que influyen en el estado de ánimo, ejemplo de colores calientes van de el rojo al amarillo,pasando por los naranjas,marrones y dorados.Este tipo de colores transmiten cercanía,intimidad,energía, pasión, calidez,etc.
Los colores fríos van desde el azul al verde pasando por los morados,producen sensación de tranquilidad, calma,serenidad,profesionalidad,melancolía, etc.
Lista de algunos de los colores que existen en el mercado:
Rojo de cadmio claro,rojo de cadmio oscuro,rojo de cadmio medio,carmín,bermellón, rojo de pozzuoli,laca de rubia oscura,laca de rubia clara,cinabrio rojo oscuro,cinabrio rojo claro.
Amarillos,anaranjados,marrones:
Ocre amarillo,ocre rojo,tierra oscura natural,tierra oscura quemada, tierra de siena natural,tierra de siena quemada,amarillo cadmio limón, amarillo cadmio claro,amarillo cadmio oscuro,amarillo cromo claro,amarillo cromo oscuro,amarillo de nápoles,naranja brillante.
Verdes:
Tierra verde
Verde cobalto claro,verde cobalto oscuro, verde óxido de cromo,verde veronés,verde esmeralda.
Azules y violetas:
Celeste de cobalto, azul de cobalto claro,azul Prusia,azul ultramar claro,azul ultramar oscuro,ultramar celeste,violeta cobalto claro, violeta cobalto oscuro.
Blancos y negros:
Blanco de cinc,blanco de titanio,negro marfil,negro ébano.
Los colores complementarios son colores opuestos entre si,ósea donde se produce el mayor contraste.Por ejemplo, el complementario de del azul es el naranja,la mezcla de amarillo y azul es el verde y es complementario del rojo,la mezcla del rojo y el azul da un violeta que es complementario del amarillo.

-
Como he dicho en varias ocasiones no me defiendo muy bien con lo paisajes,en éste caso traigo uno de las cumbres de Gran Canaria,de una d...
-
Emotivo retrato de una mujer derramando una lágrima.Estoy comenzando a expresar sentimientos con los dibujos y aunque todavía no lo domino...
-
Los expertos recomiendan para un principiante empezar con la técnica del carboncillo,y tienen razón,es una manera muy fácil de empezar y que...
